Back
ONU adopta primera resolución sobre economía social y solidaria

ONU adopta primera resolución sobre economía social y solidaria

El pasado martes 18 de abril de 2023 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas adoptó la primera resolución sobre la promoción de la Economía Social y Solidaria (ESS) para el desarrollo sostenible, considera que esta puede contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su adaptación al contexto local, en particular en lo que respecta al empleo, trabajo decente y la prestación de servicios sociales.

La resolución define a la ESS como “empresas, organizaciones y otras entidades que realizan actividades económicas, sociales y medioambientales de interés colectivo o general, que se basan en los principios de la cooperación voluntaria y la ayuda mutua, la gobernanza democrática o participativa, la autonomía y la independencia y, la primacía de las personas y el fin social sobre el capital en la distribución y el uso de los excedentes o los beneficios”

Reconoce también a las cooperativas como parte de la ESS – junto con las asociaciones, mutuales, fundaciones, empresas sociales, grupos de autoayuda y «otras entidades que operan según sus valores y principios»-. La resolución coexistirá con las Resoluciones de la ONU sobre cooperativas en el desarrollo social adoptadas desde los años 50.

A decir de Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), este es un momento histórico para la familia de la ESS, debido a que el movimiento cooperativo ha sido uno de los principales pilares institucionales que constituyen la ESS desde su origen histórico en los años 1830 y ha participado activamente en el renacimiento moderno del concepto de la ESS.

“Creemos que la resolución será un instrumento clave para aumentar la visibilidad de la ESS y ofrecer la oportunidad de un intercambio y aprendizaje por parte de los Estados miembros, orientando a las agencias de la ONU sobre las áreas prioritarias de trabajo de la ESS y documentando nuestras contribuciones al desarrollo sostenible», afirmó.

La resolución anima a los Estados miembros de la ONU a promover y aplicar estrategias, políticas y programas nacionales, locales y regionales para apoyar y potenciar la ESS a través de marcos jurídicos específicos, estadísticas nacionales, incentivos fiscales y de contratación pública, planes de estudios e iniciativos de capacitación e investigación.

De igual manera anima a las instituciones financieras multilaterales, internacionales y regionales y a los bancos de desarrollo a apoyar la economía social y solidaria, incluso a través de instrumentos y mecanismos financieros existentes y nuevos adaptados a todas las fases de desarrollo.

Pide también al Secretario General preparar un informe conjunto con el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria (UNTFSSE), sobre la aplicación de la resolución, incluyendo la contribución de la economía social y solidaria a la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

This will close in 20 seconds