Beneficios de estudiar en el ISTEPS

Clases virtuales

Modalidad de estudios:
Híbrida

Tercer nivel en 2 años
Modelo educativo teórico – práctico – participativo
Oferta académica
Orgullo ISTEPS
El trabajo tiene su recompensa
Tania Jimbicte, estudiante de segundo ciclo de la carrera de Cadenas de Producción, participa como invitada en la “Feria BioEcuador”; evento organizado por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador los días viernes 16 y sábado 17 de diciembre en el Happy Hall del Centro Comercial Iñaquito en la ciudad capital.
Ponente en evento de la UAM
Nuestro docente, Vinicio García participó como ponente en el 2° Foro para Repensar la Economía Social y Solidaria, organizado por la UAM Universidad Autónoma Metropolitana de México.
García presentó su trabajo titulado: “La espiral de enseñanza – aprendizaje en la Educación Cooperativa”
Presidenta de la Cooperativa Tejemujeres
Es grato que nuestros estudiantes tengan logros agigantados. Felicitamos a Cristina Muy, quién ha sido elegida como presidenta de la Cooperativa Tejemujeres.
Cristina es una estudiante becada y cursa el 4to ciclo de la carrera de Administración de las organizaciones de la EPS, en nuestro Instituto.
Mesa Técnica de Economía Social, Popular y Solidaria
La coordinación de esta mesa técnica está a cargo de Carlos Pástor Pazmiño, rector del ISTEPS.
Las organizaciones más grandes del país de economía popular y solidaria unimos fuerzas para trabajar colectivamente por un sólido desarrollo de este sector con tres objetivos principales:
- Construir el Atlas de la Economía Popular y Solidaria.
- Organizar el Encuentro Nacional de la EPS en diciembre 2021.
- Generar vínculos entre organizaciones de la EPS, para la construcción de propuestas y acciones en torno a la producción y comercialización.