
Primera promoción de graduados del ISTEPS
- Fecha 02/25/2023
Nueve estudiantes de las carreras de Tecnología Superior en Administración de las Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria; y Tecnología Superior en Gestión de las Finanzas Populares y Solidarias defendieron este sábado sus trabajos de titulación ante los tribunales integrados por docentes de las diferentes carreras de la institución.
Ellos se convierten en la primera promoción de egresados y graduados del Instituto Superior Tecnológico de la Economía Social, Popular y Solidaria, pues sus tesis cumplieron con los parámetros establecidos por las entidades de regulación de educación superior.
Los nuevos tecnólogos son: Henry Quezada y Marcia Morocho de la carrera de Gestión de las Finanzas Populares y Solidarias, su tema de tesis fue “La gestión integral de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, basada en el ser humano como sujeto y fin, evidenciado desde la experiencia de la cooperativa Jardín Azuayo”.
De la carrera de Administración de las Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria los graduados son: Uriel Villacrecez y Mónica Campoverde con el tema: “Diagnóstico situacional de los ámbitos: de gobierno, productivo y financiero de la Cooperativa Nuevos Horizontes al 31 de diciembre de 2022”.
Cristina Muy y Nelly Samaniego con el tema. “Identificar un panorama viable de propuesta de emprendimiento para las artesanas que elaboran bordados a mano en la comunidad de Llintig, provincia del Azuay”. Lucinda Duy con la tesis titulada. “Fortalecimiento de la cadena de valor del amaranto en la microempresa familiar Kuri Muru, a través de una gestión por procesos”.
Y María del Carmen Quezada y Lourdes Vintimilla con su tesis “Propuesta de creación de una asociación para la producción y comercialización de artesanías”.
Cristina Muy, demostró su felicidad y satisfacción de culminar una etapa importante en su vida, agradeció a la institución por confiar y creer en ella y permitirle cursar sus estudios con una beca completa. “Ahora la expectativa es contribuir a la sociedad, hacer mi aporte y apoyar todo este proceso de construcción de una sociedad más justa, equitativa y sobre todo más solidaria” enfatizó.
El acto de investidura está previsto para el mes de junio, una vez que los títulos sean registrados en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.