El curso de pedagogías y educación para la emancipación, fue un curso impartido por la Soc. Camilia Martínez, participaron 50 educadores y educadoras cooperativos de EDUCOOPE, como parte de un circuito de capacitación, que tiene por objetivo fortalecer las competencias de los educadores cooperativos, y su trabajo en territorio. Este curso finalizó con éxito.
- Unidad 1: Introducción a la educación popular. Paulo Freire y la pedagogía del oprimido
- Unidad 2: ¿Cómo se construyó el modelo educativo tradicional?
- Unidad 3.Freire virtual
- Unidad 4.Pedagogías emancipadoras: educación no directiva, popular y prácticas que construyen conciencia.
- Unidad 5.Las similitudes entre la educación tradicional y el mercado formal: mirar la educación popular dentro de la economía popular y solidaria.
- Unidad 6.Prácticas de emancipación dentro de la economía informal.
- Unidad 7. Construcción de herramientas desde la educación popular: pensar desde el contexto y el territorio.
- Unidad 8. Disputas políticas dentro de la educación popular y la economía popular y solidaria.
- Unidad 9. Procesos populares de emancipación y su impacto en la historia y actualidad.
- Unidad 10. Alcances y limitaciones de la educación virtual. Por un Freire Virtual.