Tecnología Superior en Administración de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria
¡Te doy la bienvenida al sendero de la transformación y el triunfo!
Nuestro programa Administración de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria busca formar profesionales capaces de fortalecer y potenciar el trabajo de las diversas organizaciones que forman parte del sistema económico, popular, social y solidario. Genera destrezas para la gestión efectiva y práctica en el proceso de creación de bienes y servicios sostenibles en términos económicos, sociales y ambientales.
Estamos comprometidos en forjar una generación de líderes que no solo entiendan la gestión, sino que la redefinan. Desde el primer día, te sumergirás en experiencias que te capacitarán para crear bienes y servicios que trasciendan lo convencional. No se trata solo de éxito económico, sino de equilibrar lo económico, lo social y lo ambiental para construir un futuro sostenible.
Imagina un mundo donde cada decisión que tomas como profesional no solo contribuye a tu éxito personal, sino que también mejora la calidad de vida de las comunidades y preserva nuestro planeta. Ese es el mundo que estamos creando aquí.
Así que, ¿estás listo para abrazar la oportunidad de dejar una marca duradera en el mundo? Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento y empoderamiento.
Al finalizar la carrera, las y los estudiantes habrán adquirido las competencias necesarias para desarrollarse profesionalmente en:
Organizaciones comunitarias, cooperativas, asociaciones familiares y autónomas. | |
Proyectos de fortalecimiento de cadenas de valor de productos en diversos sectores como la agricultura, alimentos, agropecuarios, artesanales, y otros generados por productores. | |
Empresas públicas y privadas a nivel nacional e internacional. | |
Consultorías en cadenas de valor de la producción en la EPS, emprendimientos cooperativos, asociativos y comunitarios. |
La carrera de administración desarrolla en las y los estudiantes capacidades gerenciales y de coordinación para liderar empresas solidarias, familiares y comunitarias.
- Elabora planes de fortalecimiento de EPS.
- Diseña participativamente en planes de negocios y de mercadeo.
- Gestiona los procesos de producción y de control de calidad de los productos y servicios.
- Identifica el acceso a mejores oportunidades de mercado.
- Incorpora tecnología e innovación para el incremento de la eficiencia, la productividad y competitividad.
- Lidera equipos para contribuir a los objetivos de las organizaciones de la EPS

