
Emprendedores de Sayausi unen esfuerzos por una Economía Solidaria
- Fecha 11/13/2023
El pasado sábado 13 de noviembre, cuarenta emprendedores provenientes de diversos sectores, como el mercado, lácteos, artesanía y crianza de animales menores, se congregaron en un evento organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Sayausi. La iniciativa surge para formar una asociación en el mediano plazo, consolidando una red de colaboración de la Economía Popular y Solidaria en la región.
Bajo la organización del GAD de Sayausi, los emprendedores participaron en dinámicas y charlas centradas en temas cruciales para sus actividades comerciales. Un enfoque destacado fue la atención al cliente, donde se enfatizó que, en las negociaciones, el precio es el último aspecto a discutir. Además, la importancia de la atención, el trato cordial y la higiene fueron aspectos resaltados para mejorar la experiencia del cliente.
Durante la jornada, se abordaron las problemáticas comunes en productos, instalaciones y procedimientos, con el objetivo de encontrar soluciones colectivas. Se hizo hincapié en la escucha activa del cliente como clave para la innovación en los productos ofrecidos, proporcionando herramientas prácticas para identificar sus necesidades y preferencias.
La iniciativa de los emprendedores de Sayausi de formar una asociación refleja su compromiso y participación activa en la construcción de una economía más justa y solidaria. En palabras de Jorge Luis Alvarado, docente ISTEPS, «La gente de Sayausi está organizada, son muy participativos. El hecho de que tengan la iniciativa de formar una asociación y ser como El Salinerito nos llena de satisfacción en el ISTEPS, ya que a través de estos espacios estaríamos logrando nuestra misión institucional que es lograr emprendimientos solidarios como alternativa al capitalismo.» Esta reunión no solo fue un evento, sino un paso significativo hacia la construcción de una comunidad emprendedora unida y próspera en Sayausi.