
Convenio tripartito desarrolló Taller para beneficiarios y estudiantes del ISTEPS
- Fecha 09/18/2023
En Sígsig, se realizó un taller para fortalecer la Economía Popular y Solidaria, EPS entre los beneficiarios del convenio tripartito, entre el Gobierno Autónomo Descentralizado, GAD de Sígsig, la Prefectura del Azuay y el Instituto Superior Tecnológico de la Economía Social Popular y Solidaria, ISTEPS. Este evento se erige como una iniciativa crucial para brindar a los emprendedores locales las herramientas necesarias para identificar y abordar las necesidades específicas de sus comunidades, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región.
Durante el taller, los participantes fueron inmersos en un ambiente educativo donde se promovió activamente la colaboración entre los sectores público y privado. Dos bloques fundamentales estructuraron el desarrollo del evento: en primer lugar, se abordaron estrategias para la identificación precisa de las necesidades de la comunidad, destacando la importancia de un enfoque integral y participativo. En segundo lugar, se proporcionaron herramientas prácticas para potenciar el trabajo final de los emprendedores, fomentando la creatividad y la innovación como motores clave en la Economía Popular y Solidaria. La interacción constante entre los representantes del GAD de Sígsig, la Prefectura del Azuay y el ISTEPS consolidó el espíritu colaborativo del convenio.
El taller concluyó con un entusiasmo palpable entre los participantes, quienes ahora se encuentran mejor equipados para enfrentar los desafíos de la economía local. Este evento no solo fortaleció las bases de la EPS en Sígsig, sino que también sentó las bases para futuras colaboraciones entre el GAD de Sígsig, la Prefectura del Azuay y el ISTEPS.
En un contexto donde la colaboración interinstitucional es esencial, este taller emerge como un faro de esperanza y desarrollo para la región, destacando la importancia de trabajar juntos para construir comunidades más fuertes y resilientes.